Fortalece tu salud mental y afronta los desafíos con mayor confianza y serenidad
Si te identificas con alguna de estas situaciones, es importante que sepas que no estás solo.
En Psicología Palencia, comprendemos los obstáculos que enfrentan tanto los adolescentes en su camino hacia la adultez, como los adultos que luchan contra la ansiedad y la depresión, y las parejas que buscan reconstruir su relación.
Terapia para adolescentes
En Palencia u online
La adolescencia es una etapa de profundas transformaciones, un periodo de transición entre la niñez y la adultez marcado por descubrimientos, desafíos y, con frecuencia, una considerable incertidumbre. Los jóvenes se enfrentan a la presión de tomar decisiones cruciales sobre su futuro académico y profesional, a las expectativas de sus padres y de la sociedad, y a la intensa búsqueda de su propia identidad. Todo esto, en un contexto de cambios hormonales y emocionales, puede generar un elevado nivel de estrés y ansiedad.
Como padre o madre, es completamente natural que te preocupes por el bienestar de tu hijo adolescente. Es posible que hayas observado cambios en su comportamiento o en su estado de ánimo que te generan inquietud y te hacen preguntarte qué le está sucediendo. Esta etapa puede ser confusa tanto para ellos como para quienes les rodean, y es comprensible que sientas la necesidad de brindarle apoyo y orientación.
Quizás has notado que tu hijo:
- Experimenta cambios de humor bruscos: se muestra irritable, susceptible o reacciona de forma exagerada ante situaciones que antes no le afectaban.
- Se aísla de la familia y amigos: prefiere pasar más tiempo solo, se retrae de las actividades sociales o se muestra distante.
- Ha perdido el interés por actividades que antes disfrutaba: ya no le motivan sus hobbies, deportes o pasatiempos.
- Presenta un descenso en su rendimiento escolar: Le cuesta concentrarse en clase, ha bajado sus calificaciones o muestra desinterés por los estudios.
- Manifiesta dudas constantes sobre su futuro: se siente perdido, indeciso o abrumado ante la necesidad de tomar decisiones sobre su futuro académico o profesional.
- Evita hablar de sus preocupaciones: se muestra reacio a compartir sus sentimientos o pensamientos, o se pone a la defensiva cuando intentas hablar con él.
- Expresa síntomas de ansiedad: se muestra preocupado en exceso, tiene miedos irracionales, dificultades para dormir o somatizaciones (dolores de cabeza, de estómago, etc.).
- Muestra signos de depresión: se siente triste, desanimado, sin energía, ha perdido el apetito o tiene dificultades para conciliar el sueño.
- Ha cambiado su grupo de amigos: puede que se relacione con personas que ejercen una influencia negativa sobre él.
- Presenta comportamientos de riesgo: abuso de alcohol o drogas, actitudes desafiantes, etc.
- Abusa de dispositivos digitales y videojuegos: pasa muchas horas frente a pantallas y manifiesta comportamientos adictivos relacionados con videojuegos o servicios de streaming (series, películas, etc).
- Sesión individual: 60 €
- Bono de 5 sesiones: 275 €
- Bono de 10 sesiones: 500 €
Terapia para adultos especializada en ansiedad y depresión
En Palencia u online
La vida adulta, con sus múltiples responsabilidades y desafíos, a menudo impacta en nuestra salud mental. La ansiedad y la depresión, aunque comunes, son condiciones debilitantes que no deben tomarse a la ligera. No son signos de debilidad, sino problemas de salud reales que requieren atención y tratamiento. Si te encuentras luchando con sentimientos persistentes de preocupación, miedo o nerviosismo, si la energía te abandona y te resulta difícil encontrar placer en las actividades cotidianas, es posible que estés experimentando síntomas de ansiedad o depresión.
Estos síntomas pueden manifestarse de diversas maneras, afectando tu bienestar general y tu capacidad para funcionar en el día a día. Es importante reconocer estas señales y buscar ayuda profesional para recuperar el equilibrio emocional y la calidad de vida. Si te sientes identificado con alguna de estas situaciones:
- Preocupación excesiva: sientes una inquietud constante, con pensamientos negativos recurrentes que te resulta difícil controlar.
- Miedo e inseguridad: experimentas temores irracionales o una sensación generalizada de inseguridad que te paraliza.
- Agotamiento y falta de energía: te sientes constantemente cansado, sin motivación y con dificultad para realizar incluso las tareas más simples.
- Tristeza profunda: experimentas una sensación persistente de tristeza, desesperanza y vacío.
- Dificultad para disfrutar: has perdido el interés en actividades que antes te resultaban placenteras.
- Pensamientos negativos: te encuentras atrapado en un ciclo de pensamientos pesimistas y autocríticos.
- Problemas de sueño: te cuesta conciliar el sueño, te despiertas frecuentemente durante la noche o duermes demasiado.
- Dificultad para concentrarte: te resulta difícil mantener la atención, tomar decisiones o recordar cosas.
- Aislamiento social: te sientes solo, incomprendido y te alejas de tus seres queridos.
- Si experimentas varios de estos síntomas de forma persistente, es fundamental buscar apoyo profesional. En Psicología Palencia, te ofrecemos un espacio seguro y confidencial para abordar estas dificultades y encontrar el camino hacia el bienestar.
- Sesión individual: 60 €
- Bono de 5 sesiones: 275 €
- Bono de 10 sesiones: 500 €
Terapia de pareja
En Palencia u online
En Psicología Palencia, comprendemos la complejidad de las dinámicas de pareja y ofrecemos un espacio seguro y confidencial para abordar las dificultades con honestidad y compromiso .La terapia está diseñada para constituir un punto de inflexión en la relación evitando llegar a un punto de no retorno, de tal forma que la ayuda que os prestaremos perseguirá convertirse en ese punto de inflexión desde el cual mejorar la relación, evitar la ruptura y tomar decisiones conscientes antes de que se llegue a una situación irreversible (punto de no retorno). Si te sientes identificado con alguna de las siguientes situaciones, es un buen momento para plantearse este acompañamiento:
- Comunicación deficiente o inexistente: sientes que no puedes hablar abiertamente con tu pareja, que no te escucha o que no te entiende.
- Conflictos frecuentes e irresueltos: las discusiones son constantes y no llegan a ninguna solución constructiva.
- Reproches y críticas constantes: la comunicación se ha vuelto negativa y predominan los reproches y las críticas.
- Distanciamiento emocional: sientes que te has alejado de tu pareja, que ya no hay conexión ni complicidad.
- Disminución de la intimidad: la vida sexual se ha visto afectada o ha desaparecido por completo.
- Falta de confianza: hay sospechas, celos o desconfianza que dificultan la relación.
- Resentimiento acumulado: hay heridas emocionales del pasado que no se han sanado y generan resentimiento.
- Insatisfacción general: sientes que la relación no te aporta felicidad ni bienestar.
- Rutina y monotonía: la relación se ha estancado en una rutina que les resulta poco estimulante.
- Diferencias irreconciliables: existen diferencias fundamentales de valores, metas o proyectos de vida que parecen ser una constante fuente de conflicto
- Si estos problemas resuenan en tu relación, la terapia de pareja puede ser un recurso valioso para recuperar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer el vínculo. En Psicología Palencia, os acompañamos en este proceso.
- Sesión individual: 60 €
- Bono de 5 sesiones: 275 €
- Bono de 10 sesiones: 500 €
En Psicología Palencia, ofrecemos un enfoque integral y personalizado.
Combinamos la terapia cognitivo-conductual y la humanista, adaptándonos a tus necesidades.
La terapia cognitivo-conductual, con eficacia probada, se centra en modificar los pensamientos y comportamientos que causan problemas emocionales. Aprenderás a manejar la ansiedad, a cuestionar pensamientos negativos, a regular tus emociones, a afrontar situaciones difíciles y a mejorar la comunicación.
Por otro lado, la terapia humanista pone el énfasis en ti, en tu potencial de crecimiento y en tu capacidad para encontrar soluciones. Te ofrecemos un espacio de escucha, empatía y aceptación, donde podrás explorar tus emociones sin ser juzgado, conectar con tus valores, desarrollar tu autoconocimiento y autoestima, encontrar un sentido y, en el caso de los adolescentes, descubrir sus intereses para tomar decisiones informadas sobre su futuro.
La confidencialidad es primordial. Todo lo que compartas se tratará con el máximo respeto.
Ya sea que tu hijo adolescente necesite orientación, que tú estés luchando contra la ansiedad o la depresión, o que tu relación necesite un nuevo impulso, estamos aquí para ayudar.